¡Caminando hacia un turismo responsable!

LAS ISLAS, MOTOR DEL TURISMO SOSTENIBLE

Las islas son un modelo en cuanto a revalorización del entorno. Seguramente los territorios más indicados para construir un modelo de turismo regenerativo. Conviven con el reto de fomentar un turismo responsable respetuoso con el ecosistema reduciendo el impacto sobre el medio ambiente y la cultura insular.

De esta realidad nace la voluntad de crear un evento especifico, único e internacional dedicado a las islas de distintos continentes. Evento en el cual cada uno de los participantes podrá enriquecerse de las experiencias de los demás.

Turismo sostenible

DESDE LAS ISLAS BALEARES, EJEMPLO DESTACABLE EN CUENTO A LA TRANSFORMACIÓN DEL ECOSISTEMA, TRATAREMOS TEMÁTICAS AL ORDEN DEL DÍA:

¿A quién está dirigido?

  • A las islas en búsqueda de soluciones para fomentar su sostenibilidad.
  • Empresas e Startups especializadas ofreciendo productos y servicios en los sectores de: La energía, el medio ambiente, la movilidad, la digitalización de los sistemas, la economía Azul, las infraestructuras, el alojamiento turístico, los servicios y la valorización del patrimonio y espacios naturales.
  • Centros de investigaciones, Universidades, Incubadores, Clúster, Federaciones, Asociaciones, Fundaciones.

¿Por qué Connect Clean genera este encuentro?

  1. Intentar mejorar la convivencia entre la industria turística, los visitantes,
    el medio ambiente y la comunidad local para mantener a largo plazo viabilidad y calidad de los recursos materiales y culturales.
  2. Dotar las islas de herramientas y soluciones conciliando el desarrollo de su actividad turística y el cuidado de su entorno.
  3. Garantizar la autonomía insular y fomentar la integración de todos los actores territoriales.
  4. Posicionar las islas como un modelo de desarrollo de un sistema de turismo regenerativo y de economía circular.

¿Por qué participar?

Para formar parte de un movimiento hacia un turismo más sostenible.

  • Conocer a clientes o socios potenciales.
  • Aprender de los modelos implementados en otras islas.
  • Identificar nuevas oportunidades de negocio en el sector del turismo sostenible.
  • Entender las prioridades de cada isla y las iniciativas llevadas a cabo en el marco de proyectos internacionales.
  • Desarrollar un nuevo mercado o reforzar la posición de su empresa en el sector portuario y náutico.
  • Tener la oportunidad de establecer contactos en dos días con islas de distintos puntos del mundo.

EL FORMATO: 

  • Un encuentro internacional entre profesionales cuyo aforo está limitado.
  • Un programa sobre dos días radicando en intercambios de experiencias entre islas de diferentes continentes
  • Un formato facilitando acercamiento entre el sector público y privado con experiencias en el terreno: una learning para descubrir la ciudad anfitriona y sus iniciativas.
  • El primer acto de futuras ediciones e iniciativas.

Es un evento vivencial en las islas baleares, palma de mallorca para compartir problemáticas, experiencias, soluciones, proyectos en distintos ámbitos con un formato muy dinámico de speed networking, mesas redondas, workshop, reuniones b2b, learning y entrega de premios.

Quieres…

¿Promover sus soluciones, generar oportunidades de negocio y afrontar los retos del turismo sostenible en las islas?

Los gestores de proyectos están esperando conocer sus soluciones y están dispuestos a trabajar con usted para implantarlas en sus territorios.

Así que no lo dude y participe a este evento.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información!