Gobierno de Navarra

1. Creación de infraestructura ciclista.
– Acondicionamiento y mejora de vías ciclables y creación de nuevos km para su conexión.
– Ampliar oferta de equipamientos turisticos en torno a vías verdes. Desarrollo de producto turístico, estructuración y comercialización.

2. Mejora de flujos y protección de espacios naturales.
– Gestión del uso público en espacios naturales. Apoyo actuaciones de regulación de acceso a lugares singulares.
– Regulación fenómeno del caravanismo en el medio natural y apoyar el desarrollo de infraestructuras y servicios ligados al mismo.

3. Promover la eficiencia energética en los establecimientos turísticos y la movilidad eléctrica en el sistema turístico navarro.
– Apoyo a la implantación de transporte colectivo limpio en pequeñas localidades y alquiler de vehículos eléctricos.
– Comunidades Energéticas puestas en marcha en municipios turísticos

4. Fomento de la digitalización en el marketing y la inteligencia turística.
– Hub de Marketing Digital Turístico y Plataforma Marketplace autonómica. atraer nuevos públicos, específicamente centro-europeos, para romper la estacionalidad y mejorar la rentabilidad de los establecimientos.

5. Diseño y puesta en marcha del Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos (SIMT). — Procesos automatizados de captación de datos en internet y otras fuentes.
– Monitorización de flujos en destino (tfnos móviles) y sensores para obtención de información en tiempo real sobre dimensiones y comportamientos de los turistas en destino. Realización de estudios de demanda específicos en mercados de origen extranjeros y en segmentos de interés prioritario

6. Mejora de la gestión y la competitividad del ecosistema y de los establecimientos turísticos. Incorporar al turismo elementos de innovación territorial y social, además de la tecnológica, de producto o de gestión que permitan mejorar la posición competitiva del sector.

7. Definir el nuevo modelo de “turismo convivencial” en el que el residente y el turista convivan respetuosamente.

8. Gobernanza, modelos novedosos para gestionar los NExt, formación de redes de colaboración entre entidades públicas locales y cooperación empresarial.