A través de testimonios de empresas, intercambio de experiencias, opiniones de expertos, este encuentro será una oportunidad para reunir a actores públicos y privados que tienen una visión sistémica de la ciudad del mañana, inspirarse con las mejores iniciativas, proyectarse en el futuro de la transformación urbana.
EN EL PROGRAMA 8 RETOS

MOVILIDAD Y TRANSPORTE
Micro movilidad, Smart Parking, Movilidad compartida, Transporte público, Vehículo conectado, Vehículo limpio, Accesibilidad, Diseño de redes, puntos de recargas, plataformas transporte, nuevos medios de transporte.

INFRAESTRUCTURAS Y MANTENIMIENTO
City Information Management (CIM), Infraestructura eléctrica, Smart Grid, Infraestructura vial – Carreteras, Señalización inteligente, Infra transporte (ferrocarril, puerto, aeroplanos, carretera), Sitio conectado y sostenible

ENERGÍA, CLIMA Y AMBIENTE
Eficiencia energética, Residuos domésticos / industriales, Distribución y calidad del agua, Economía circular, Agricultura urbana, Biodiversidad y vegetación, Emisión de carbono

TURISMO
• Los nuevos modelos de destinos.
• Tecnología y turismo
Optimización de la oferta de alojamiento, Gestión de flujos turísticos, Turismo ecoresponsable, Nuevas prácticas culturales, Mercado turístico, Atractivo del territorio.

CIUDAD/TERRITORIOS Y ZONAS INDUSTRIALES
Geolocalización y realidad aumentada, Tiendas autónomas, Comercio alternativo y cortocircuito, Colaboración entre marcas y ciudades, Entrega de última milla, Redes de visualización urbanas , Redes y seguridad de la empresa, Parque Industrial Economia Circular, Gestión de riesgos industriales

VIVIENDAS, PATRIMONIO, BARRIOS E INTERACTUACIÓN
Vivienda Conectada, Renovación energética y vivienda sostenible, Vivienda compartida, Optimización de la oferta inmobiliaria, Co-construcción con el ciudadano, BIM Connected Building, Smart Maintenance, Sistemas de automatización de edificios, Redes y seguridad de la empresa, Parque Industrial Economia Circular, Gestión de riesgos industriales

EDUCACION, SALUD, DEPORTE E INCLUSION
Escuela / campus conectado, Fomento de la práctica deportiva, Servicios de salud y hospitales, Atención a la tercera edad, precariedad y Diversidad, integración.

CONTROL DEL RIESGO, SEGURIDAD
Anticipación / detección de situaciones de riesgo, Análisis / soporte de decisiones, Centro de mando, Distribución de información / alerta pública, Ciberseguridad de infrastructuras, Seguridad de eventos
Para cada uno de estos retos, a través de ejemplos concretos de soluciones y casos prácticos, responderemos a algunas problemáticas que se nos plantea a la hora de convertir nuestros territorios en un lugar inteligente pero también amigable, con capacidad de adaptación y con una clara orientación hacia la construcción de un territorio sostenible cuyo actor principal es el ciudadano.
COMPLETA EL FORMULARIO A CONTINUACIÓN Y RECIBE EN TU CORREO EL LISTADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PATROCINIOS Y LOS VALORES DE LOS MISMOS.
UN FORMATO HÍBRIDO

- Un encuentro sector público/privado
- 3 días de actividades
- 45 entrevistas en directo retransmitidas.
- 60 Proyectos de sourcing
- Agendas B2B
- Net working
- Work shop
- Expertos internacionales

- SI QUEREMOS:
• Unas condiciones de vida justas
• Unos entornos amigables
• Integrar al ciudadano de manera activa a las tomas de decisiones
• Alinearnos a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) definido por
Naciones Unidas
• Seguir siendo un referente mundial en turismo…
Compartamos problemáticas, buenas prácticas, identifiquemos nuevas tendencias y solución y SEAMOS MÁS INOVADORES Y SOSTENIBLES.

SI QUIERES FORMAR PARTE DE UN MOVIMIENTO HACIA UNAS CIUDADES Y UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE, LIDERA ALGUNOS RETOS.

